- clemátide
- (Del lat. clematis < gr. klematis, leña del sarmiento.)► sustantivo femenino BOTÁNICA Planta arbustiva medicinal, de tallo trepador, hojas con zarcillos y flores blancas, azules o violetas. (Clematis vitalba.)SINÓNIMO [hierba de los pordioseros]
* * *
clemátide (del lat. «clemӑtis», del gr. «klēmatís»; Clematis vitalba) f. *Planta ranunculácea de tallo sarmentoso y trepador y flores blancas olorosas. ⊚ El nombre se aplica también a otras plantas del mismo género. ≃ Aján, crespillo, hierba de los lazarosos, hierba de los pordioseros, traba, virigaza. ⇒ Vidarra, vilorta [o vilorto].* * *
clemátide. (Del lat. clemātis, -ĭdis, y este del gr. κληματίς). f. Planta medicinal, de la familia de las Ranunculáceas, de tallo rojizo, sarmentoso y trepador, hojas opuestas y compuestas de hojuelas acorazonadas y dentadas, y flores blancas, azuladas o violetas y de olor suave.* * *
► femenino BOTÁNICA Planta de la familia ranunculáceas, del gén. Clematis.* * *
Cualquiera de más de 200 especies de arbustos perennes y en general trepadores del género Clematis, de la familia de las Ranunculáceas (ver ranúnculo), que habitan la mayor parte del mundo, en especial Asia y Norteamérica.Muchas especies se cultivan en América del Norte por sus flores atractivas, que pueden ser solitarias o darse en ramos grandes. Las hojas suelen ser compuestas. Las especies comunes incluyen la madreselva, la valdeba o hierba de los pordioseros (C. vitalba), la vidalva o hierba muermera (C. cirrhosa) y la clemátide italiana (C. viticella). Los híbridos hortenses más populares provienen principalmente de tres especies: C. florida, C. patens y C. jackmanii.
Enciclopedia Universal. 2012.